top of page

Mazurca y polka.

Originarios de Polonia, originalmente, como música culta para la alta sociedad. Ambos géneros se extendieron por toda Europa, a mediados del siglo XVIII y, a Costa Rica llegó con los inmigrantes catalanes que vinieron al país a finales de los 1840. Rápidamente se popularizó como baile de salón para las fiestas elegantes. Dentro de los compositores más destacados que explotaron este género musical está Manuel María Gutiérrez (autor del Himno Nacional), con mazurcas como Chepita, Ester, Los guerreros, La Viviana, y polkas como La nueva era, Las josefinas, Ana Benita y La Isabel. Dentro de los grupos modernos, Malpaís tiene una composición que se llama Mazurka de Dámaso. Miguel Salguero, sobre una música anónima, compuso la mazurka “La pava negra”.

© 2015 by JMC with WIX  technology

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Pinterest Social Icon

Conozca más sobre Costa Rica

haciendo click en la bandera

bottom of page