
Tambito.
Ritmo autóctono costarricense, que junto al Punto Guanacasteco es uno de los géneros musicales reconocidos y emblemáticos del folclor de Costa Rica, de origen desconocido, aunque podría derivarse de la danza española, El nombre tambito fue acuñado por José Ramírez Saizar, en alusión al tambo, tipo de rancho que se construía en las fincas ganaderas para que los peones durmieran. Es parecido al floreo en su compás y en el dibujo rítmico del bajo. Actualmente, en el territorio guanacasteco, se toca la pieza llamada “El zapateado” en forma de tambito.
Este baile se llamaba en el siglo pasado “El zapateado de Cádiz”, lo que hace suponer que tiene una influencia española. El ritmo de tambito es ¾ sin copado.
Algunos de los tambitos más conocidos son:
-
Así es mi tierra: Mario Chacón
-
El Chito: Luis Castillo
-
El torito: Anónimo (libre. De TRP)
-
Fidela: Manuel Abarca
-
Fiesta en la villa: Henry Porras González
-
Fiesta en San José: Luis Castillo C.
-
Flor de café: Luis Castillo C.
-
Guarito ´e caña: Mario Chacón S
-
La carreta y la lluvia: Freddy Calvo Chaves
-
Luna herediana: Los Sukias.
-
Mi novia linda: Mario Chacón S.



